
Según Wyzowl, el 85 % de las marcas han usado el video marketing en sus estrategias de este 2020 con el objetivo de conectar con los usuarios de una manera rápida, directa y emocional.
Pero… ¿Qué es el video marketing?
El video marketing es una herramienta de marketing online que se basa en el uso de la imagen audiovisual dentro de la estrategia de marketing de contenidos de la empresa.
Sé que seguramente lo primero que te ha pasado por la cabeza ha sido algo así: «muy bien lo que cuenta pero crear contenidos en vídeo de calidad supone una inversión en tiempo y esfuerzo, algo que no me sobra».
Sí, lo sé pero créeme cuando te digo que hacerlo merece mucho la pena. El informe anual “The State of Video Marketing 2020” (Wyzowl) confirma que que:
-
El 92 % de los equipos de marketing afirma que el uso de vídeo es una parte importante de su marketing de contenidos.
-
El 99 % de negocios que han usado vídeo marketing afirma que lo seguirán haciendo.
-
El 96 % de usuarios afirma que ha usado el formato vídeo para conocer mejor un producto/servicio.
-
El 74 % de usuarios cuenta que ver un vídeo de marca les ha convencido para comprar.

¿Qué me aporta invertir recursos en video marketing?
Los beneficios que tiene hacer contenidos en formato vídeo son múltiples. Aquí tienes algunos de los más destacados:
- Os permite llegar directamente a vuestros clientes y la sociedad en general (vivimos pegados al móvil).
- El contenido es más entretenido y más fácil de hacerse viral.
- Produce mucho engagement; es decir, es una manera fácil de crear una relación sólida con los usuarios.
- Genera confianza gracias a la comunicación no verbal.
- Es muy importante para humanizar la marca: mostraros, dejaros conocer: vosotros, las instalaciones, vuestro día a día, problemas que surgen, éxitos… ¿No lo hacéis con notas de prensa? ¡Ahora toca añadir el vídeo!
- Os posiciona como expertos: crear contenidos de calidad sumado a vuestra presencia en vídeo os ayudará a convertiros en una autoridad.
Aprovecho para lanzarte una pregunta para que reflexiones… ¿Te has dado cuenta de que los animalistas suben muchos vídeos?
El vídeo tiene muchos formatos:
- Contar historias (storytelling).
- Hacer vídeos corporativos.
- Crear vídeos de promoción.
- Entrevistas a expertos del sector o a técnicos veterinarios de la empresa (que pueden ser grabadas o retransmitidas en directo a través de redes sociales).
- Tutoriales sobre cómo funciona tu software o cualquier producto que vendas.
- Vídeos de tipo inspiracional para crear una vinculación emocional con tu cliente.
En esta guía completa publicada por HubSpot encontrarás el paso a paso para que puedas hacer vídeos que sean todo un éxito.

Y… ¿Qué sucede en redes sociales?
Ahora que espero haberte convencido ya de todo lo que el vídeo puede aportar a tu negocio y al sector porcino en general, quiero compartir contigo 6 consejos para que tu estrategia de video marketing en redes sociales sea todo un éxito:
-
Genera interacciones: crea contenidos que los usuarios puedan y quieran compartir con sus compañeros de equipo, que les muevan a la acción o que les resulten útiles.
-
Adapta tus vídeos a cada red social: Facebook, Twitter o Instagram no se comportan igual a la hora de compartir contenidos. Por ejemplo, en Twitter prima la última hora mientras que en Facebook tienes más margen de tiempo para que los usuarios reaccionen.
-
Lo bueno, si breve, dos veces bueno: una de las características que facilita que los vídeos triunfen es que sean breves.
-
Utiliza el storytelling: sé creativo y conseguirás ganarte su interacción.
-
El cliente es el protagonista: debe sentir que le hablas a él, que es una pieza fundamental en lo que cuentas, si quieres ganarte su atención de los usuarios.
-
Empieza fuerte: muchos usuarios dejan de ver un vídeo al cabo de unos segundos, así que necesitas engancharles desde el mismo comienzo.
¿Cómo lo ves? ¿Te animas a dar el paso? ¡Cuéntame tu experiencia con los vídeos! Y si tienes algún súper truco no te olvides de dejarlo en los comentarios para ayudar al resto de sector a mejorar.