Tu autoridad como parte del sector porcino

Trabajar en tu autoridad, además de proporcionarte una diferenciación como agente/empresa del sector porcino, te va a permitir convertirte en un referente y, por lo tanto, tener más canales y vías en las que hablar sobre nuestro sector. En resumen, mejorar tu autoridad te va a permitir divulgar sobre el sector porcino fuera de nuestro ámbito.
Pero... ¿Qué es la autoridad?
Probablemente te esté pasando esta pregunta por la cabeza… Y, como sabes, yo soy muy fan del Diccionario de la Real Academia Española así que vamos a ver qué nos dice sobre la palabra autoridad:
- f. Poder que gobierna o ejerce el mando, de hecho o de derecho.
- f. Potestad, facultad, legitimidad.
- f. Prestigio y crédito que se reconoce a una persona o institución por su legitimidad o por su calidad y competencia en alguna materia.
- f. Persona que ejerce o posee cualquier clase de autoridad.
- f. Solemnidad, aparato.
- f. Texto, expresión o conjunto de expresiones de un libro o escrito, que se citan o alegan en apoyo de lo que se dice.
De todas estas acepciones hoy nos vamos a quedar con la tercera: «prestigio y crédito que se reconoce a una persona o institución por su legitimidad o por su calidad y competencia en alguna materia«; materia que, en nuestro caso, es básicamente el sector porcino (cada uno en su ámbito).
¿Por qué es fundamental trabajarla dentro del sector porcino?
Como agente y/o empresa del sector porcino, ya ves que trabajar en tu autoridad te va a permitir convertirte en un referente, divulgar sobre nuestro sector y, por lo tanto, ayudar a mejorar nuestra imagen y reputación en la sociedad.
Pero eso no es todo… Porque trabajar en tu autoridad es fundamental para diferenciarte de la competencia; una competencia que puede venir en forma de otras empresas, si la trabajas desde tu negocio, o bien en forma de otros profesionales, si la trabajas como agente del sector (es decir, desde tu marca personal: si no tienes claro cómo trabajarla aquí te dejo un post que escribí hace un tiempo con el paso a paso).
Y te permitirá diferenciarte de tu competencia por estos 5 aspectos clave:
- Resalta lo mejor de ti: tu historia, tus estudios, tus experiencias personales y profesionales, etc.
- Tus logros: son diferentes a los de los demás. ¿Qué has logrado en estos años? ¿Has obtenido algún reconocimiento? ¿Quizás has dado alguna charla en un congreso o has publicado un artículo científico?
- Posicionamiento: céntrate en el área en la que te interesa convertirte en referente dentro del sector porcino (en mi caso, por ejemplo, es la comunicación).
- Identificación: la audiencia y los potenciales clientes te reconocerán más rápido.
- Diferenciación: trabajar en tu autoridad, algo que muy pocas empresas y aún menos agentes del sector porcino hacen, te va a permitir diferenciarte ya que estarás poniendo en marcha acciones diferentes a las que se suelen ver en nuestro sector.
Como ves, todos ellos se pueden resumir en una frase: «¡Tu historia es única!«.

Cómo trabajar la autoridad: ¡crea tu propio plan!
Ya sabemos qué es la autoridad y hemos visto también los beneficios que tiene trabajarla dentro del sector porcino pero hacerlo implica trabajo, porque no, nada es gratis ni surge por casualidad…
Por lo tanto, como cualquier otro ámbito de la comunicación, trabajar la autoridad requiere de un plan y de una estrategia.
Una vez tienes claro cuál es el aspecto (o aspectos, ¡cuántos más mejor!) que te diferencia del resto de agentes y/o empresas del sector porcino toca ponerse manos a la obra con ese plan estratégico para trabajar tu autoridad.
Y desde ya te digo que hay casi tantas opciones como personas/empresas en este mundo ya que lograr convertirte en un referente dentro del sector porcino es algo que depende de ti y de tu historia y, por lo tanto, es algo totalmente personal y que hay que trabajar adaptando el plan en cada caso.
Como si de un plan de comunicación estratégica se tratara, tu plan de autoridad requiere seguir esta ruta:
- Análisis del contexto.
- Revisión del estatus de autoridad actual.
- A partir de los primeros dos puntos, es importante hacer un análisis DAFO (Debilidades – Amenazas – Fortalezas – Oportunidades) para situarnos en el mapa.
- Análisis de la competencia: ¿están trabajando su autoridad las empresas del sector que operan en tu mismo nicho? ¿Y los agentes del sector que podrían ocupar ese puesto de trabajo con el que tú sueñas?
- Busca a los mejores aliados posibles: medios de comunicación, otros referentes y expertos del sector mejor posicionados, asociaciones y entidades relacionadas con el porcino, etc.
- Tu posicionamiento único: define tu mensaje, tu diferenciación, eso que hace que puedas convertirte en referente.
- Canales: ¿dónde deberías aparecer para que el sector te empiece a considerar como un referente? ¿Y para llegar a la sociedad y divulgar sobre el porcino?
- Plan de acción: toca ponerse en marcha. ¿Cómo? Participando en eventos para darte a conocer (bien sea acudiendo a ellos o, en caso de que quieras trabajar la autoridad de tu empresa, patrocinándolos), dar charlas/talleres en congresos, escribir contenidos para las revistas y páginas web del sector, trabajando tu imagen (corporativa o personal), etc.
- La comunicación: este va de regalo pero no podía terminar este plan sin hablarte de la importancia que tiene comunicar y de sus superpoderes.
Como ves, el paso a paso es relativamente sencillo si tienes claros tus objetivos y si, por supuesto, haces ese ejercicio de introspección para sacar lo mejor de ti y/o de tu empresa (un ejercicio que, lo sé, muchas veces nos cuesta por eso de no parecer engreídos…). Pero no sufras porque en este caso no se trata de «ponerse chulito», se trata de reforzar los puntos fuertes que tenemos cada uno de nosotros y que tienen nuestras empresas por un bien común: ayudar al sector porcino a mejorar su imagen y reputación en la sociedad (a la par que, evidentemente, sacamos beneficio para nuestro presente y futuro profesional).
¿Tienes alguna duda sobre cómo mejorar tu autoridad o sobre el plan que te planteo seguir? Escríbeme y te ayudo: ¡te espero al otro lado de tu pantalla!