Atrae a los medios de comunicación

La aparición en los medios de comunicación puede ser muy beneficioso para tu negocio del sector porcino. Ya sea a un nivel local o más general, la presencia en ellos puede ser un buen impulso para trabajar la autoridad y reputación, aumentando la visibilidad del negocio.
Si has leído post anteriores y ya me sigues en las redes sociales quizás te suene lo que te digo a continuación: antes de dar el paso debes tener una estrategia. La comunicación no es algo que debemos dejar a la improvisación, nos jugamos mucho si de verdad queremos crecer y mejorar nuestra reputación (la nuestra y de paso la de todo el sector porcino). Por lo tanto es muy importante que antes de acercarte a cualquier medio de comunicación tengas muy claro:
- El objetivo (u objetivos) que quieres conseguir.
- El mensaje que vas a lanzar.
- A quién te diriges.
Una vez planificados y bien estructurados estos puntos clave podrás dar un paso más. Así que vamos allá.
Tu lista de medios de comunicación
Salir en los medios no solo es cosa de grandes empresas y marcas. Emisoras de radio, prensa digital y canales de TV de nuestro entorno más próximo (local, comarcal, etc.) pueden ser unos buenísimos aliados estratégicos para dar un impulso a nuestra visibilidad y autoridad.
Así que nos puede ir muy bien tener identificados a los medios locales relevantes. Se trataría de un pequeño directorio donde podamos también tener anotado el tipo de audiencia, los formatos que utilizan, etc. De esta forma podríamos ver qué es lo que más encaja con nuestra estrategia de comunicación.
Tanto este tipo de medios como los profesionales que trabajan en ellos suelen ser muy accesibles por la proximidad, por lo que establecer una relación profesional cercana puede ser muy interesante para cultivar la confianza en nuestro sector y abrir la puerta a posibles futuras colaboraciones, etc.
Asiste a eventos y actividades
Participar en eventos y actividades donde puedas asistir como expositor, impartiendo una charla o como patrocinador nos pone en el punto de mira de los medios que cubren este tipo de actos. Volviendo a los negocios más pequeños, nuestra presencia en las actividades de nuestro entorno (ferias, eventos culturales, deportivos, etc.) son una buena oportunidad para tener visibilidad en la cobertura mediática local.
Además, con esta presencia y participación, también estaremos fomentando la relación de confianza con las personas ajenas a nuestro sector pero que forman parte de nuestra sociedad más cercana.
Las notas de prensa
Igual que te decía al principio, el envío de notas de prensa no es algo exclusivo de los grandes negocios.
Redactar una buena nota de prensa sobre un evento, un producto o un acontecimiento importante es una forma de acercarte a la audiencia. Si además tiene un trasfondo inspirador y que beneficia en alguna medida a la comunidad local la conexión será mucho mayor.
Pero sobre todo hay que recordar que las notas de prensa deben ser documentos breves que tienen que llamar la atención del medio que los recibe, por lo que deben ser atractivos.
Medios de comunicación y redes sociales
Cuida tu imagen y tus contenidos en las redes sociales, haz que sean atractivos y “noticiables”. Periodistas y profesionales de la comunicación también pueden ser parte de tu público en el entorno digital. Así que contactar e interactuar con ellos en las redes sociales puede ser una vía de colaboraciones mientras cultivas la confianza en tu profesionalidad y la reputación de tu negocio.
También es una forma de reforzar la relación tras una primera toma de contacto en un evento, por ejemplo. ¡No os perdáis de vista de forma online!

Ofrécete para participar
Ofrece tu disponibilidad para entrevistas, mesas redondas, reportajes sobre actividades y negocios locales, etc. Puedes convertir tu experiencia en el sector porcino en conocimiento que puedas compartir con la sociedad, aumentando tu visibilidad y tu posicionamiento como referente en tu campo.
Si te animas, también puedes organizar algún tipo de evento o charla relacionadas con tu negocio e invitar a periodistas y medios locales para que asistan. Es una forma más de reforzar la relación posicionándose como un referente “noticiable”.
Aprovecha tus apariciones en los medios de comunicación
Una vez que has aparecido en los medios (una nota de prensa, una entrevista, una mención, etc.) es muy importante aprovechar la visibilidad que se ha generado, aunque te parezca poca cosa por ser a nivel local, por ejemplo.
Será el momento para hacerte eco en tus redes sociales, tu blog, etc. Hacerlo te ayudará a reforzar tu imagen y fortalecer tu autoridad.
Una vez compartido y despertado el interés es muy probable que surjan oportunidades que debes aprovechar: colaboraciones con otras empresas de tu entorno, peticiones para acudir a algún evento, que cuenten contigo de nuevo para que des tu opinión sobre algún tema concreto,etc. Estarás expandiendo tu autoridad.
¿Eres de los que ves inalcanzable aparecer en un medio de comunicación hablando de tu negocio del sector porcino? Pues seguro que después de haber leído este post lo ves un poco más posible.
¿Tienes alguna pregunta o idea al respecto? Será un placer leerte y ayudarte.