¿Qué hacer con mis redes sociales profesionales en verano?

Llega verano, en la empresa nos vamos todos de vacaciones pero… ¿Las redes sociales profesionales también? ¡Descúbrelo en este post!
¿Cuál es el patrón de los usuarios de redes sociales en sus vacaciones?
Años atrás, cuando solo teníamos Internet en el ordenador sobremesa, la conexión disminuía durante los meses de verano. Actualmente, con los smartphones y las tablets, las redes sociales no pueden cogerse vacaciones.
Los datos indican que redes sociales como LinkedIn ven como sus usuarios reducen parcialmente su uso pero el resto (Twitter, Facebook e Instagram, entre otras) se usan con mayor frecuencia debido a que los usuarios gozan de más tiempo libre. Aun así, en nuestro sector las cosas son un poco diferentes: las granjas nunca cierran y eso hace que siempre haya usuarios con ganas de adquirir conocimientos profesionales.
Por ello, como empresa del sector porcino no te puedes relajar y descuidar tu presencia social. El verano puede convertirse en una oportunidad para, por ejemplo, destacar frente a la competencia que no sigue estos consejos y/o seguir aportando información real sobre nuestro sector a la sociedad, cada vez más urbanita y alejada del campo.

¿Cómo gestionar las redes sociales profesionales en verano?
La ausencia de contenidos en los perfiles corporativos transmite un mensaje de olvido y es por ello que debes esforzarte en mantenerlos activos para que tu comunidad te tenga en mente y no perder esa confianza que tanto cuesta conseguir.
Y no debes hacerlo solamente por tus seguidores, también pensando en tu presencia.
Las normas que rigen las redes sociales están marcadas por los algoritmos y uno de los puntos que más tienen en cuenta a la hora de aumentar o reducir la visibilidad de tus publicaciones es la constancia y regularidad.
Para ello, te traigo 3 consejos para gestionar las redes sociales de tu negocio del sector porcino este verano:
- Crea un calendario editorial específico: aprovecha para publicar contenidos menos técnicos, hacer algún concurso para regalar un libro que hayáis patrocinado, etc.
- Programa tus publicaciones: es importante hacerlo durante todo el año pero en verano más que nunca. No se trata de que tengáis a alguien pegado a ellas durante las vacaciones. Ya sabes que yo uso Metricool, pero si quieres conocer más detalles en este post te hablé sobre este tema.
- Promociona el contenido de tu página web: aprovecha para «mover» los contenidos que ya tienes publicados en el blog de la web de la empresa. Así, aumentarás el tráfico y podrás captar nuevos suscriptores si tienes una lista de newsletter.

Disfruta mucho de este verano 2021, aunque aún no sea un verano «como los de antes» (no me gusta hablar de normal o no normal porque… ¿Qué es lo normal ahora?).
Eso sí, no te olvides de seguir con atención mis redes sociales porque, como habrás deducido, este verano seguirán on fire 😉