En redes sociales el tamaño de la imagen importa

Cualquier foto no vale, cada red social tiene sus especificaciones en cuanto al tamaño de la imagen que adjuntas a tus posts.
En este post te resumo cuáles son las medidas optimizadas en este 2021 para las 4 plataformas más usadas entre las empresas del sector porcino.
La importancia de subir post con el tamaño de la imagen adecuado
Una buena forma de posicionarte bien y tener mayor visibilidad frente a tu competencia en las redes sociales, es que las fotos que subas tengan buena resolución y el tamaño de la imagen adecuado según el lugar de destino: no es lo mismo la foto de perfil que la de un post…
Las redes sociales buscan que los usuarios tengan una experiencia agradable y, como es lógico, gran parte de esa buena impresión es debida a la parte gráfica de las publicaciones.
Bueno, para ser sincera, no son tanto las redes sociales sino el algoritmo, ese conjunto de normas que permiten aumentar el alcance orgánico (sin pagar publicidad) de tus publicaciones. Y sí, una de estas normas es publicar posts que tengan el tamaño de la imagen (o del vídeo) ideal para esa red social en cuestión.
¿Qué medidas son las óptimas para cada red social?
Y ahora que ya sabes el motivo por el cual las imágenes que subas a las plataformas sociales tienen que estar optimizadas para cada una de ellas, ¡vamos a resumir esos tamaños!
Para ello, las repasaré en orden alfabético, que no se diga que tengo preferencias por unas u otras ya que, como te he contado en anteriores publicaciones, cada negocio tiene sus redes sociales diana.
1. Facebook y sus múltiples opciones...
Es la red social más compleja en cuanto a tamaño de la imagen porque tienes mucha variedad de opciones.
A continuación te listo las más frecuentes (versión escritorio):
- Foto de perfil: 180 x 180.
- Foto de portada: 820 x 312.
- Stories: imágenes de 1.080 x 1.920 y los vídeos con proporción 9:16.
- Imagen de evento: 1.920 x 1.080.
- Fotos con enlaces: 1.200 x 628.
- Post de foto (cuadrado): 1.200 x 1.200.
- Post de foto (horizontal): 1.200 x 900.

2. Instagram tiene claro cuál es el tamaño de la imagen ideal
Instagram, es la red social de las imágenes por excelencia, donde las fotos son las protagonistas de cada una de las publicaciones:
- Foto de perfil: 180 x 180.
- Imagen cuadrada: 1.080 x 1.080 (aunque luego se vean a un tamaño de 600 x 600).
- Imagen horizontal: 1.080 x 566.
- Imagen vertical: 1.080 x 1.350.
- Stories: 1.080 x 1.920 y los vídeos de 750 x 1.334.
- Vídeo cuadrado: 1.080 x 1.080.
- Vídeo horizontal: 1.080 x 608.
- Vídeo vertical: 1.080 x 1.350.
- IGTV y Reels: 1.080×1.920. En IGTV los vídeos deben ser máximo 9:16 o 16:9 en función de si los subes en vertical u horizontal respectivamente.
3. LinkedIn: perfiles y páginas
La red social profesional por excelencia da menos protagonismo al contenido visual (aunque esto está cambiando últimamente…) y permite una menor personalización:
- Perfil:
- Foto de perfil: 400 x 400.
- Cabecera: 1.584 x 396.
- Página de empresa:
- Logo: 300 x 300.
- Cabecera: 1.128 x 191.
- Imágenes con contenido promocionado: 1.200 x 628.
- Vídeos e imágenes:
- Post de vídeo (máx): 4.096 x 2.304.
- Fotografía de los post: 520 x 320. Si lleva enlace el tamaño perfecto es 520 x 272.
- Imagen cuadrada: 1.200 x 1.200.
4. Twitter, donde el tamaño de la imagen es más sencillo
Un tuit con imagen tiene 5 veces más posibilidades de ser retuiteado así que te recomiendo que incluyas imágenes en tus tuits:
- Foto de perfil: 400 x 400.
- Foto de encabezado/cabecera: 1.500 x 500.
- Post de vídeo (cuadrado): 1.200 x 1.200.
- Post de vídeo (horizontal): 1.920 x 1.200.
- Post de vídeo (vertical): 1.200 x 1.920.
- Imagen de post: 1.200 x 600 aunque está demostrado que las que mejor funcionan son las que tienen 1.024 x 512.
- Imagen de card: 800 x 418.

Como siempre, llega tu turno: ¿conocías la importancia del tamaño de la imagen en redes sociales? ¿Lo vas a tener en cuenta a partir de ahora? ¡Te leo en los comentarios!