Programar las redes sociales

Lo sé, Internet requiere de mucha dedicación para que la estrategia de marketing digital que habéis planteado para tu negocio del sector porcino funcione como esperas… Hoy quiero descubrirte una de las soluciones para que reduzcas el tiempo que pasas en las plataformas digitales: programar las redes sociales.

Existen varias herramientas que te permiten programar los posts que quieres publicar en las redes sociales de tu negocio y, si te pones a buscar en Google, probablemente desconozcas cuál es la diferencia entre ellas, cuáles son mejores y porqué, etc.

Si hace unas semanas te contaba cómo conseguir autoridad gracias a las redes sociales, ahora toca ponerse manos a la obra y ser constante a la hora de publicar contenido relacionado con tu empresa y con el sector porcino para generar interés entre tus seguidores y futuros clientes.

Ventajas de programar las redes sociales

Pero antes de descubrirte qué 3 herramientas uso para programar los contenidos, quiero contarte cuáles son los beneficios de automatizar esos posts.

Estas ventajas se pueden resumir en estos 4 grandes bloques:

  1. .. Aumenta tu productividad: el hecho de poder programar los contenidos de toda la semana y no tener que estar pendiente cada día de entrar en las redes sociales, subir los contenidos, publicarlos, etc. hace que ahorres mucho tiempo gracias al trabajo en bloques (uno de los 7 trucos que te conté para ser más productivo en tu día a día).
  2. Te permite seguir una estrategia: la planificación previa de los contenidos para poder programar las redes sociales te «obliga» a crear una estrategia y a pensar sobre qué temas vas a querer hablar en tus plataformas digitales a corto-medio plazo. Y, como sabes, tener un plan es básico para que la estrategia de marketing digital que habéis creado para tu negocio del sector porcino sea eficaz pero, sobre todo, efectiva.
  3. Publicarás contenido más creativo: cuando no automatizas tus contenidos y vas «al día» acabas publicando cualquier cosa y sin pensar en un objetivo o en si realmente ese post será interesante para tus seguidores… Llegado a este punto te voy a ser muy franca: para hacerlo así, mejor no hacerlo. Tener un bloque de trabajo destinado a plantear los temas va a hacer que realmente te centres en esta tarea y, como consecuencia, te saldrán mejores ideas.
  4. La constancia a la hora de publicar posts: nuestro amigo el algoritmo es muy fan de la constancia y regularidad a la hora de publicar posts en redes sociales. Por otro lado, sé lo que es trabajar en el sector porcino y sé que el tiempo disponible es más bien nulo. Si no programas los contenidos estoy segura que la mayoría de días te olvidarás de publicar el post correspondiente o no tendrás tiempo para ello…
Programar las redes sociales

Las 3 herramientas que te ayudarán a ser más productivo

Ahora que ya has visto cuáles son las ventajas de programar las redes sociales, quiero contarte brevemente cuáles son las 3 herramientas que yo uso a la hora de programar mis contenidos y los de mis clientes del sector porcino.

Como te he adelantado al principio del post, hay miles de herramientas pero (bajo mi experiencia) estas son las mejores.

Facebook Creator Studio

Facebook Creator Studio es la herramienta oficial de Facebook para programar los contenidos tanto en las páginas de esta red social (OJO que no se puede programar contenido en los perfiles personales de Facebook) como en Instagram.

Recalco lo de oficial, sobre todo a la hora de programar contenidos en Instagram, ya que la empresa de Marc Zuckerberg es muy exquisita a la hora de conceder el permiso oficial a herramientas de terceros para compartir los contenidos.

Es por ello que, en otros casos, podrás preparar los contenidos pero no se te publicarán automáticamente sino que tendrás que estar pendiente del email (te avisan para que entres y publiques el post). Por lo tanto, en el fondo no te ahorra mucho tiempo… 

Esta plataforma permite gestionar desde un mismo espacio el contenido, los mensajes de la bandeja de entrada y revisar métricas e informes sobre el funcionamiento de la página.

El usuario puede crear, programar y publicar contenido desde Creator Studio. Además, puedes realizar otras acciones como descargar sonidos gratuitos para tus vídeos u organizarlos en listas de reproducción.

Hootsuite

La otra herramienta que yo uso para programar contenidos es Hootsuite.

En este caso, es la plataforma que empleo tanto para los contenidos que van a Twitter como los que comparto en los perfiles de LinkedIn así como en las páginas de empresa.

Te permite programar las publicaciones en tus cuentas y perfiles, para que se publiquen en las fechas y horas que desees. La versión gratuita te permite trabajar con hasta 3 cuentas y tener un máximo de 30 posts programados.

Además, puedes desplazar estos contenidos dentro del planificador al día y hora que quieras, tan sólo arrastrando el bloque en cuestión, así como duplicarlos.

Lo mejor es que Hootsuite es muy intuitivo y fácil de comprender, incluso si no tienes demasiados conocimientos informáticos.

Metricool, una herramienta que va más allá de ayudarte a programar las redes sociales

Finalmente, te quiero hablar de Metricool. Una herramienta que, como te avanza el titular, va mucho más allá de la programación de contenidos.

Para crear las publicaciones y programarlas tienes un calendario donde puedes ver qué tienes planificado para cada red social de un vistazo y de una forma más visual.

A la hora de hacer la planificación de tu contenido con Metricool también puedes revisar tus mejores horas para publicar en Twitter, Instagram y Facebook (y este es el primer plus que tiene). ¿Cómo se obtienen estos datos? Metricool saca tus mejores horas en base a aquellas horas en las que hay más cantidad de interacción de tu comunidad; por lo tanto, tendrás mucha más visibilidad, más tráfico y generarás más engagement.

El segundo punto diferencial de Metricool es la generación de informes mensuales. Si tienes una cuenta de pago podrás generar informes para enseñar a tus clientes, seguidores o patrocinadores cómo ha funcionado tu estrategia en redes sociales y cuál ha sido el alcance y el impacto de tus contenidos.

Programar las redes sociales

¿Conocías estas herramientas? ¿Vas a empezar a usar alguna de ellas a partir de ahora? ¡Te leo en los comentarios!

4 comentarios

  1. Facebook sólo la uso para las campañas de Facebook Ads. A Creator Studio aún no le encuentro el “punto”, para gustos colores, además como bien dices no te ahorra tiempo.

    Hootsuite está muy bien pero si usas la versión de pago y no es barata.

    Metricool es la caña y aunque sea de pago viene muy bien cuando tienes clientes.

    Pero como ya te he comentado, yo estoy usando PostPlan y estoy encantado me he pasado a la cuenta VIP Light es muy barata y muy completa. Es muy visual he intuitiva.

    Pásate por mi Bio de Instagram y “échale un ojo” igual encuentras “tu media naranja” en planificación de contenidos.

    1. ¡Muchas gracias por tu comentario! A día de hoy para mí es suficiente usar estas 🙂

    1. Muchas gracias por tu comentario, Gina

      Ya tienes en tu correo el ebook.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *