¿Cómo conseguir autoridad gracias a las redes sociales?

Las redes sociales son una herramienta más para que tu negocio del sector porcino logre una mayor autoridad y reconocimiento entre sus potenciales clientes y la sociedad en general..

Las relaciones interpersonales y el networking son elementos de gran valor en nuestro sector. Con la situación actual (los congresos siempre han sido un punto de encuentro muy importante para nosotros, ¿verdad?) y la evolución de la sociedad en estos últimos años, las redes sociales se han convertido en un elemento clave a la hora de dar a conocer tu negocio tanto a potenciales clientes como a otros profesionales.

El reconocimiento de marca

Aspectos como el logo, la identidad visual y la página web han sido los elementos tradicionales y clásicos a la hora de diferenciar una marca y lograr cierto reconocimiento. La creación de contenidos para que la marca sea más conocida, logre mayor confianza y además se posicione en un nicho concreto y para un público objetivo fue el siguiente paso.

Pero, desde la llegada de las redes sociales a nuestra vida diaria, el reconocimiento de marca (y la autoridad) se ha tenido que adaptar y ajustar a lo que se demanda a través de estas plataformas.

redes sociales para lograr autoridad y posicionamiento de marca

Pero… ¿Tengo que estar en todas las redes sociales? ¿Qué tengo que publicar? ¿Cuándo? ¿Cómo?

 Seguro que estas preguntas están dando vueltas por tu cabeza o te las has planteado en algún momento cuando has tomado la decisión de entrar en el mundo digital.

Mi primer consejo es que no trates de estar presente en todas las redes sociales que existen. Ese esfuerzo te va a suponer una pérdida de tiempo (dinero) y quizás te acabarás frustrando al ver que no obtienes los resultados que esperabas… Lo que tienes que hacer es decidir cuál es la red social más adecuada para tu negocio del sector porcino.

En esta decisión intervienen 2 factores clave: dónde está tu público objetivo (ten en cuenta que no es lo mismo si buscas veterinarios o integradoras -seguramente estarán en LinkedIn- o si lo que interesa es llegar a los consumidores -probablemente tendrás más éxito en Instagram-) y en qué redes sociales está tu competencia directa (no se trata de copiarles su estrategia sino de analizar qué han hecho y qué están haciendo).

Diferénciate para que se identifiquen con tu marca

Debes tener muy claro que las redes sociales no son un canal más de distribución sino un medio de comunicación bidireccional: interaccionar con otras cuentas y responder a todos los comentarios o mensajes que recibes es básico. Y, por otro lado, ten presente que tan solo serás «una empresa más» si no preparas una buena estrategia para diferenciarte.

A la hora de crear esta estrategias debes centrarte en estos 2 objetivos:

  • Dar a conocer tu marca y diferenciarla de las demás.
  • Crear una imagen de marca para que tu público objetivo se sienta identificado con tus valores.

Cuando se crea una empresa/marca un paso básico para tener éxito es llegar a los consumidores y lograr que te reconozcan fácilmente.

¿Cómo puedes hacerlo? Tienes que crear tu propia imagen de marca, que sea original y atractiva para tu público objetivo. Para lograrlo, los puntos más importantes sobres los cuales tienes que trabajar son:

  1.  Crea elementos propios: por ejemplo, un hashtag (en mi caso es #porcinfluencer) para que la gente te pueda etiquetar o sepa cómo buscar tus contenidos en las redes sociales. Además, también puedes crear plantillas para las imágenes de tus publicaciones (si no cuentas con un diseñador gráfico, Canva se va a convertir en tu gran aliado).
  2. Comparte los valores de tu marca: eso hará que tus seguidores y potenciales clientes se sientan mucho más identificados con tu filosofía y confíen más en ti. Prepara una buena historia que enganche y no te olvides de compartirla.
  3. Pon voz a tu negocio: no me refiero a que salgas tú y/o tus empleados delante de la cámara para generar más confianza y ser más cercanos (que también), sino al tono comunicativo que quieres que tenga tu marca. Ese tono puede ir desde divertido a muy formal (y sí, lo has acertado: va a depender de quién es tu público objetivo).
  4. La armonía es fundamental: relacionada con tu branding, es muy importante que tanto la imagen como los colores y la tipografía sean las mismas en todos los canales de comunicación. Si no eres coherente y armónico, no van a confiar en ti (ponte la chaqueta de consumidor y piensa cómo reaccionarías tú si una empresa se muestra de la forma A en LinkedIn y Z en su página web: ¿verdad que no te inspiraría confianza y acabarías por no comprarle?).

Constancia e innovación: las claves para ganar autoridad

Es mucho más fácil decirlo que hacerlo, lo sé.

Pero ser constante en las publicaciones es otro de los aspectos que hace que tu público objetivo y tus potenciales clientes confíen en ti. Para ello puedes usar un calendario de publicaciones (como el VetCalendar de Elena Manzano: haz clic aquí para descargártelo totalmente gratis).

Gracias a este calendario podrás hacerte un hacer un planning con objetivos y acciones semanales/mensuales (incluye los lanzamientos de producto o vuestra presencia en congresos, charlas, etc.). Además, con herramientas como Facebook Creator Studio o Hootsuite (si no las conoces, no te preocupes porque te hablaré de ellas en uno de mis próximos posts) podrás automatizar y programar esos posts para que se publiquen cuando tú consideres.

las redes sociales te pueden ayudar a aumentar la autoridad de tu negocio

Otro de los factores clave para lograr una mayor autoridad en redes sociales es la publicación de contenido de valor para tus seguidores. Fíjate si lo tengo claro que te diría que es mejor no publicar que publicar contenidos que no aporten nada a tu audiencia. Crea vídeos donde cuentes algo que realmente ayude a tus seguidores, cuenta historias reales (muéstrales tu día a día como veterinario de campo, por ejemplo) y escribe posts que les aporten valor y enseñen.

Y llegamos al último punto, la innovación. Estoy casi segura de que este punto va a ser el más complicado para ti (te confieso que para mí lo es).

Para llamar la atención de tus seguidores cuando entran en su red social a «pasar el rato» debes arriesgar y probar cosas nuevas.

Está claro que las imágenes y los videos consiguen más interacciones que una publicación con texto. Los datos también demuestran que los Stories (¡¡por fin LinkedIn las ha añadido!!) están conquistando a los usuarios en redes sociales pero…

Ahora es el momento de dar un paso más, salir de la zona de confort y utilizar nuevos medios como IGTV, Reels o Tik Tok. ¿Por qué no lanzarse a estos formatos para llegar a un público más joven que, el día de mañana, se convertirá en comprador de carne de cerdo?

¿Qué te parece este post? ¿Te ha ayudado a identificar en qué puntos puedes mejorar para lograr una mayor autoridad gracias a las redes sociales? ¡Te leo en los comentarios!

2 comentarios

  1. Muchas gracias, Gemma. Como siempre, contenido práctico y útil.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *