5 motivos para contratar un gabinete de prensa en tu empresa del sector porcino

Llevo mucho tiempo hablando de comunicación y hace poco te conté que atraer a los medios de comunicación es muy importante para tu empresa del sector porcino (si te lo perdiste te dejo aquí el enlace), un papel que desempeña el gabinete de prensa ya que es el motor de la estrategia de comunicación de tu empresa.
Su trabajo es el de difundir los mensajes, los valores y el recorrido de la empresa para que tu público objetivo os conozca ya que sirve de enlace entre tu empresa y los medios de comunicación (especializados y/o generalistas).
1. Mayor presencia en los medios
El gabinete de prensa se encarga de tramitar las apariciones en medios, unas apariciones que pueden ser en forma de entrevistas o reportajes, por ejemplo. ¿Por qué es un motivo de peso para contratarles? Por la gran cantidad de tiempo que te ahorras al no tener que estar pendiente de todas las gestiones que van asociadas a estas apariciones en los medios de comunicación: contacto con el medio, fijación de las bases para la publicación, redacción de la publicación, revisión de los textos/vídeos, etc.
Además, el gabinete también se encarga de redactar y difundir tanto las notas de prensa como el resto de reportajes, publirreportajes, entrevistas, etc. que el propio gabinete realiza a nivel interno de la empresa para maximizar la visibilidad de la misma en distintos medios de comunicación.
2. Un gabinete de prensa te asegura presencia con estrategia
Con un calendario y en base los objetivos que tienes como empresa del sector porcino a la hora de comunicar. No es lo mismo pensar en una nota de prensa la semana previa al lanzamiento porque no te ha dado tiempo a hacerla antes con todo lo que conlleva lanzar un producto nuevo al mercado que hacer una nota de prensa cuando, en diciembre, ya tienes todo el calendario anual creado y sabes qué temas vas a tratar en cada una de ellas.
El gabinete de prensa te facilita esa gestión y, sobre todo, esa anticipación en la creación de las notas de prensa para no tener que ir corriendo y deprisa a última hora, lo que suele terminar en errores, demoras y retrasos…
3. Vínculos con medios y periodistas
Gracias al gabinete de prensa, en tu empresa tendrás:
- Bien identificados a los periodistas clave: el gabinete se encarga de crear tu propia base de datos específica y la agenda de medios.
- Buena relación (y directa) con los medios de comunicación y con periodistas para agilizar la gestión y atención de peticiones, por ejemplo.
- La opción de organizar actividades conjuntas: por ejemplo un día de puertas abiertas con periodistas especializados en agroalimentación.

4. Refuerzo de la identidad de la empresa gracias a las funciones del gabinete de prensa
Porque sí, entre sus funciones está la de gestionar la imagen corporativa de la empresa en los medios de comunicación. ¿Cómo se logra esto? Asegurándose que las imágenes, vídeos, textos, logos,… que salen asociados a la empresa sean tal y como la empresa quiere que estén.
Por otro lado, también elabora y actualiza el dossier o kit de prensa. Este dossier recoge toda la información y los datos más relevantes sobre nuestra empresa: sería como la carta de presentación a los medios de comunicación y ese documento al que recorren cuando necesitan algún dato básico (lo cual también ahorra tiempos en gestiones).
5. Seguimiento y métricas
El gabinete de prensa se encarga de hacer un seguimiento de las publicaciones en los medios de comunicación, normalmente cada mes o trimestralmente, lo cual permite ver la evolución y también analizar cómo está la autoridad y reputación de la empresa. Este documento se conoce como clipping o resumen de prensa.
¿Sabías que este es uno de los servicios que ofrecemos desde la Agencia Oinkers? Si te interesa tener más información, ¡escríbeme y lo hablamos!