Razones para estar al día en Marketing Digital

MARKETING DIGITAL

El marketing digital, lejos de ser un tranquilo lago, es un mar en constante movimiento. Las tendencias, los cambios y las nuevas corrientes se suceden.

Estar al día sobre todo lo que se cuece es una de las tareas que debemos añadir cuando revisamos nuestra estrategia de comunicación digital.

Vamos a repasar algunas de esas tendencias a las que no hay que quitar ojo.

Micro y nanoinfluencers

A los influencers ya los tenemos “fichados”. Llevan ya un tiempo con una gran presencia en las  redes sociales. Algunos llegan a arrastrar a millones de seguidores, por lo que las marcas apuestan por ellos para sus campañas de marketing digital.

Podríamos decir que son las celebrities del siglo XXI, que influencian con sus estilos de vida y sus contratos comerciales.

Pero hay otros perfiles en los que merece la pena fijarse como lo están haciendo muchas empresas. Se trata de los micro y los nanoinfluencers cuyo poder reside, precisamente, en que tienen menos seguidores.

¿Y qué ventaja es esa? Pues que están más especializados en un nicho, tienen comunidades más fieles y resuelven un buen porcentaje de conversión.

Muchas empresas ya los están incluyendo en sus estrategias de marketing.

Inteligencia artificial y marketing digital

La inteligencia artificial está convirtiéndose en un concepto que ya ha dejado de parecer de ciencia ficción. Eso es toda una prueba de lo rápido que se está moviendo la tecnología y cómo la vamos incluyendo en nuestras vidas sin apenas darnos cuenta.

Así pues, la inteligencia artificial también tiene su protagonismo en el mundo del marketing digital. A parte de su gran utilidad para la atención al cliente, la tendencia es que su uso crezca para la obtención de parámetros que permiten conocer mucho más de cerca al cliente, gracias a sus valiosos cálculos en tiempo real sobre el comportamiento de este.

Marketing digital y redes sociales

¿Qué ocurre con las redes sociales? Pues que, como no podía ser de otra manera, no paran de surgir novedades para las que conviene tener los ojos bien abiertos.

  • Twitter: La nueva funcionalidad Super Folowers Spaces permitirá a los usuarios crear espacios exclusivos destinados solo miembros de su comunidad que pagarán una cuota mensual por ese contenido.
  • Instagram: Se prepara para que los usuarios puedan compartir tokens, basados en la tecnología NFT.
  • WhatsApp: Los anuncios en Instagram y Facebook ya pueden abrir directamente un chat de WhatsApp facilitando enormemente la relación entre clientes y marcas.
  • TikTok: La función a la que ha llamado TikTok Pulse permite a las marcas mostrar productos junto a los vídeo más populares, lo que supone más visibilidad para ellas y la posibilidad de ingresos para los creadores de contenido.

De esta forma, las funcionalidades que las redes sociales van ofreciendo progresivamente, se convierten en nuevos desafíos pero también en nuevas oportunidades en cuanto al marketing digital de nuestros negocios.

marketing digital 2

Un futuro cada vez más presente

El llamado Metaverso, los NFT,  la realidad virtual y la realidad aumentada ya se están posicionando como marcadas e inevitables tendencias con mucho que explorar.

En este contexto, el marketing digital de contenidos y experiencias inmersivas se sigue perfilando como un nuevo paradigma donde las posibilidades pueden ser infinitas.

Por lo tanto, investigar y no perder detalle sobre cómo se construirán las comunidades en torno a las marcas y cómo se gestionarán las relaciones entre clientes y empresas ya forma parte de las tareas a chequear por los expertos en marketing.

Razones por las que estar al día

El mercado cambia, los clientes evolucionan y nuestra estrategia digital tiene que seguir el ritmo que marcan las tendencias.

Hacerlo de forma constante nos proporcionará:

  • Poder anticiparnos en lo posible a las necesidades de nuestro público.
  • Generar contenido acorde a cada momento.
  • Inspirar a los clientes con ideas sobre nuestro sector.
  • Ser percibidos como un negocio que está actualizado en cuanto a comunicación.
  • Conectar con nuevos públicos que están muy pendientes de las novedades.
  • La oportunidad de ofrecer experiencias positivas que calen en el cliente.
  • Aumentar nuestra autoridad y reputación.
  • Trabajar una presencia digital alineada con la evolución tecnológica.
  • Incrementar las ventas.

 

En definitiva, estar abiertos a un cambio de estrategia, de canales de comunicación, incluso de entorno (hacia una realidad virtual) forma parte de la evolución de las empresas de la era digital.

 

Invertir tiempo y recursos para no perder el tren

No perder el tren de la actualidad sobre marketing digital nos dará muchas satisfacciones, es verdad. Pero por el contrario supone una inversión de recursos y de tiempo que muchas veces no tenemos a nuestro alcance.

En un sector con una exigencia tan alta como el porcino a veces es complicado dedicar tiempo a tareas digitales. Es algo que ocurre con mucha frecuencia.

Valorar la oportunidad de contar con un profesional que conozca por dentro nuestro sector y que encauce la presencia digital de la empresa por el camino de la actualidad y las novedades es fundamental en estos casos.

Si crees que es el caso de tu negocio, no dudes en dejar un comentario o ponerte en contacto conmigo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *