taller comunicacion veterinarios porcino AVEPOMUR

El gran desconocimiento que existe sobre la veterinaria y sobre el sector porcino, unido a la mala imagen que se ha proyectado del mismo y a los ataques que recibe han hecho que la Asociación de Veterinarios de Porcino de Murcia (AVEPOMUR) reaccione para cambiar esta tendencia.

 

Los días 14 y 15 de junio de 2023 la asociación organizó la II Jornada Técnica AVEPOMUR con una asistencia de unos 150 veterinarios. En la primera sesión se celebraron 3 talleres:

  • “Toma de muestras” de la mano de Ani Muñoz.
  • “Retos de comunicación e imagen” realizado por Gemma Ticó.
  • “Diseño de pruebas y estadística” con Guillermo Ramis y David Espigares como ponentes.

 

La segunda sesión se centró en la problemática derivada de la retirada del óxido de zinc. La ponencia inaugural de Guillermo Ramis sobre “Salud intestinal tras la retirada del ZnO” fue la antesala de una interesante mesa redonda durante la cual los técnicos de las principales empresas integradoras de la Región de Murcia compartieron sus experiencias en las distintas fases de producción. La sesión se cerró con la Dra. Fernanda Almeida y su ponencia sobre los lechones con retraso en el desarrollo fetal (RIUC).

AVEPOMUR apuesta por la comunicación para mejorar la imagen del veterinario de porcino

Los más de 60 asistentes a la doble sesión del taller “Retos de comunicación e imagen” de Gemma Ticó descubrieron los 3 de los principales retos a los que se enfrenta la veterinaria y el sector porcino en este ámbito:

  • Personas contrarias al sector porcino: son una parte minoritaria en nuestra sociedad y, por otro lado, no debemos considerarles como un reto porque no son un público al que debamos dirigirnos de forma proactiva.
  • Desconocimiento del sector porcino por parte de la sociedad: este es el principal reto al que se enfrenta el sector y, para afrontarlo, es imprescindible compartir toda la información técnica, avances, etc. para que la sociedad conozca cómo trabajan los veterinarios así como las historias que hay detrás de las personas que trabajan a diario en el sector porcino.
  • La comunicación: un reto, porque es una parte importante que hasta ahora no se ha trabajado desde el sector, pero para Gemma Ticó es la solución. Por ello, de una forma totalmente práctica mediante una serie de ejercicios, los asistentes pudieron realizar sus primeros pasos dentro del mundo de la comunicación para mejorar su reputación.

 

Un aspecto que Gemma Ticó trabaja con su metodología “Échale MORRO porcinfluencer”, que también da nombre a su podcast, en la cual la palabra MORRO son unas siglas que se corresponden a:

  • Marca (personal y comercial).
  • Objetivos.
  • Reputación.
  • Recursos.
  • Oratoria de alto impacto.
taller comunicacion veterinarios porcino AVEPOMUR

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *