Échale morro, porcinfluencer

«Échale morro, porcinfluencer» nació con el objetivo de convertirse en el visado que te abrirá las fronteras necesarias para ayudar a que mejore la reputación del sector porcino gracias a todas las herramientas que nos ofrece la comunicación.

Si has llegado hasta aquí gracias a la «magia» de buscadores como Google o de los algoritmos de las redes sociales y no me conoces, ¡me presento!

Tabla de contenidos (de más reciente a más antiguo)

Episodio 11: ¿Cómo ven el sector porcino las nuevas generaciones de veterinarios? Con Laura Matas (@lauramatasporcinovet)

¿Sientes que las nuevas generaciones no se acercan al sector porcino? ¿Crees que no se implican lo suficiente?

Es cierto que hay un salto generacional que debemos comprender, superar y afrontar todo el sector unido pero también es cierto que hay mucha gente joven implicada al 100% con nuestro sector y Laura Matas (@lauramatasporcinovet) es un gran ejemplo.

De familia ganadera, Laura nos comparte su visión sobre el sector porcino, hablamos de cómo ve estas nuevas generaciones (de veterinarios y de futuros profesionales del sector) y también (¡cómo no!) sobre el papel que desempeña la comunicación en todo ello…

Puedes escuchar este episodio a través de Spotify:

También estamos en iVoox:

O puedes elegir ver el videopodcast en YouTube:

Si tienes cualquier pregunta/duda, ¡estamos a tu disposición!

Episodio 10: La experiencia de una influencer compartiendo contenido sobre el sector porcino, con Emmy Rodríguez Evans (@emmyvetlife)

Tiene muchos seguidores en Instagram y habla sobre varios temas, entre ellos sobre el sector porcino (un sector que conoce muy bien)… ¿De quién estoy hablando?

Pues de toda una influencer, de Emmy Rodríguez Evans (@emmylifevet). Ella es médica veterinaria, tiene el Máster en Sanidad y Producción de Porcina y, desde hace unos años, combina su experiencia técnica en el sector porcino con su pasión por la comunicación y el marketing, también es creadora de contenido y emprendedora.

Con esta charla, nuestro objetivo es que te des cuenta de que todos podemos comunicar y divulgar desde nuestros conocimientos y lo podemos hacer a pesar de todo y de todos porque a todos los agentes del sector porcino nos mueve lo mismo… ¡La pasión que sentimos por él!

Como siempre, puedes escuchar este episodio en Spotify:

O a través de iVoox:

Si lo prefieres, puedes ver la entrevista a través de YouTube:

Si tienes cualquier pregunta, duda, comentario, etc. por favor escríbenos o deja un comentario al final de este post 🙂

Episodio 9: La formación y la comunicación en el futuro del sector porcino, con Pedro López (333 Academy)

Él mismo se define perfectamente: una persona que tiene mucha ‘vocación de servicio’ por el sector porcino y que siempre tiene ganas de ayudar.

A lo que yo añado: y alguien a quien todo el sector conoce y aprecia.

¿De quién estoy hablando? ¡De Pedro López!

Ingeniero técnico agrícola, Ingeniero Agrónomo y Master en Sanidad y Producción Porcina, Pedro ha trabajado 15 años en el IRTA y actualmente es profesor asociado en la universidad de Lleida así como el Director de 333 Academy.

Pedro es un apasionado del sector y tiene claro que nuestro futuro pasa por la motivación y formación de todos los agentes que participamos en él así como por la comunicación hacia la sociedad. Algo que yo comparto al 100 % con él y sobre estos temas hemos hablado en este directo, ¡esperamos que te resulte interesante!

Puedes escuchar este episodio a través de Spotify:

O a través de iVoox:

Y, si lo prefieres, también puedes vernos vía YouTube:

Si tienes cualquier pregunta, aclaración, sugerencia, idea, etc. tan solo tienes que dejárnosla en un comentario, ¡estaremos encantados de charlar contigo!

Episodio 8: La importancia de la divulgación para el sector ganadero, con María Ruiz (@mariadelaserrania)

Hablamos con… María Ruiz Álvarez de Perea (la puedes encontrar en Instagram como @mariadelaserrania).

En este episodio María nos ha contado cómo ella se lanzó a divulgar para seguir su misión, cómo se organiza y planifica su tiempo, etc. Porque, muchas veces, como veterinarios no sabemos por dónde empezar ni cómo hacerlo.

Con María hemos hablado sobre los miedos, la falta de tiempo y conocimientos, lo poco que sabemos los veterinarios sobre la comunicación, su salto a la divulgación y su especialización en ganadería extensiva, soberanía alimentaria y zonas rurales.

Para que tú, agente del sector porcino y/o futuro veterinario, puedas escucharla y seguir sus consejos (muy valiosos, ¡por cierto!). Y si tienes cualquier pregunta, ¡escríbenos un comentario y te ayudaremos!

Puedes oírnos en Spotify:

Escucharnos en Ivoox:

O vernos en YouTube:

Episodio 7: La comunicación como herramienta para mejorar la reputación del sector porcino, con Sara Pellicer

Tengo el honor de compartir contigo esta charla que he mantenido con Sara Pellicer.

Sara es periodista y consultora de comunicación digital y con ella, en esta entrevista, hemos hablado sobre la relación que existe entre la comunicación y la reputación, porqué es tan importante comunicar para mejorar la imagen del sector porcino, cómo puede trabajar el sector porcino para cambiar su reputación actual, cuáles son los canales más adecuados para comunicar (SPÓILER: ¡no sólo existen las redes sociales!), cómo minimizar el riesgo de sufrir una crisis de reputación y/o una crítica,…

Sara ha sido (y es) mi mentora desde el minuto 0 en el que decidí montar mi propio negocio, es más, ella fue una pieza fundamental para que diera el paso.

Tenía muchas ganas de hacer esta entrevista porque, además, Sara colabora conmigo en la Agencia Oinkers gracias a su experiencia en gestión de la reputación.

Si tienes cualquier pregunta/duda, ¡estamos a tu disposición!

Puedes escuchar este episodio a través de Spotify:

También puedes elegir iVoox:

O vernos en YouTube:

Episodio 6: cómo comunicar desde tu empresa del sector porcino, con Ana (Innoporc)

Ana es la persona responsable de la comunicación en Innoporc.

Si no conoces a esta empresa, te recomiendo muy mucho que empieces a seguirla porque es un muy buen ejemplo de cómo aplicar la comunicación en una empresa del sector porcino con criterio, estrategia y motivación para trabajar en pro de mejorar la imagen y reputación de nuestro sector. Desde aquí, ¡mi más sincera enhorabuena por vuestro trabajo!

Ana nos cuenta un poquito más sobre Innoporc, su estrategia de comunicación, acciones que han realizado y otras que están llevando a cabo ahora, su perspectiva sobre cómo comunica el sector y cómo debería hacerlo para trabajar su reputación y muchas otras cosas que vas a descubrir en esta entrevista.

Si tienes cualquier pregunta/duda, ¡estamos a tu disposición!

Puedes escucharnos a través de Spotify:

También estamos en Ivoox:

Si prefieres vernos, puedes hacerlo a través de YouTube:

Episodio 5: comunicar es un deber (y casi una obligación) para los veterinarios, con Andrea Lavarello (@unaveterinaria)

En el 5º episodio de «Échale morro porcinfluencer» he tenido el placer de contar con Andrea Lavarello como invitada. Ella trabaja en sanidad animal internacional y, a la vez, está haciendo un doctorado.

En esta entrevista hemos hablado sobre los miedos, por qué decidió empezar a comunicar con su cuenta de Instagram, cómo ella se lanzó a divulgar para seguir su misión, cómo se organiza y planifica su tiempo, etc. Porque, muchas veces, como veterinarios no sabemos por dónde empezar ni cómo hacerlo.

Andrea se ha abierto para compartir su experiencia, su historia, sus vivencias… Para que tú, agente del sector porcino y/o futuro veterinario, puedas escucharla y seguir sus consejos (muy valiosos, ¡por cierto!) sobre la importancia que tiene comunicar para la imagen y reputación de nuestra profesión y de nuestro sector.

Aquí tienes el link al episodio en Spotify:

También nos puedes encontrar en Ivoox:

O ver el videopodcast en YouTube:

Episodio 4: comunicación y reputación en el sector agroalimentario, con Miguel Chico (The Farm Revolution)

Hablamos con Miguel Chico, fundador de The Farm Revolution, uno de los grandes de la comunicación dentro del sector agroalimentario.

Con él, hemos charlado sobre porqué nuestro sector es especial cuando hablamos de comunicación, la falta de tiempo y el miedo a las críticas como barreras para lanzarnos a comunicar como agentes del sector porcino, qué deberíamos hacer para cambiar la mala imagen que tiene la sociedad sobre nosotros (y quién debería hacerlo) y muchas otras cosas que han ido saliendo en una conversación muy amena y súper interesante.

¡Coge una libretita para tomar notas porque sus respuestas son oro!

Puedes escucharnos por Spotify:

O por Ivoox:

Y si eres más de ver las caras, aquí te dejo la entrevista en vídeo:

Episodio 3: el futuro del sector porcino y la importancia de comunicar, con Miguel Ángel Higuera

Hablamos con Miguel Ángel Higuera, veterinario por la Universidad Complutense de Madrid; Miguel Ángel proviene de una familia de tradición agrícola y ganadera de Cantimpalos (Segovia) y está especializado en ganado porcino. En la actualidad es el director de la Asociación Nacional de Productores de Ganado Porcino (ANPROGAPOR).

Además de contarnos cuáles son las funciones y líneas de trabajo de Anprogapor, también hemos hablado sobre la importancia de la comunicación como vehículo para mejorar la imagen y reputación de nuestro sector a ojos de la sociedad (y cómo hacerlo desde una perspectiva de empoderamiento y orgullo por nuestro trabajo) y también de cómo afectan al futuro del sector porcino temas tan relevantes a nivel europeo como el Green Deal, la estrategia From Farm to Fork, iniciativas ciudadanas como End the Cage Age…

¡Te dejamos con un menú bien completo!

Si prefieres escucharnos por Spotify, aquí tienes el episodio:

Si eres más de Ivoox, puedes escucharnos aquí:

O, si lo prefieres, también puedes vernos en YouTube:

Me sumo a la petición final de Miguel Ángel Higuera: ¡somos todo oídos! Porque juntos, seremos imparables.

Episodio 2: comunicación corporativa y empresas autistas, con Alberto Fernández Parrón

¿Sabías que las empresas también pueden ser autistas? ¿Y que no ser consciente de ello hace que no le puedas poner solución y, por tanto, que haya problemas de comunicación a nivel interno y externo?

¡Pues sí! Y para que conozcas más sobre este tema, en el segundo episodio de «Échale morro, porcinfluencer» hablo con Alberto Fernández Parrón (IG: @albertofparron), que es quien ha inventado este término (al vivir de cerca el autismo en su familia con su hijo y ver cómo los aprendizajes que está viviendo con él estos años también pueden ser de gran utilidad en el mundo corporativo) y es el presentador de @comrevolucionate, un espacio radiofónico para inspirarnos y ver la abundancia a nuestro alrededor.

En la entrevista, además de hablar sobre este tema, también nos da su opinión sobre cómo está la comunicación actualmente en el sector agroalimentario (él es periodista y se especializó en este sector) y en el sector porcino (durante los últimos años, ha sido el responsable de comunicación de MSD Animal Health).

Tienes la opción de escucharnos en Spotify:

Si lo prefieres, también puedes encontrar la entrevista en Ivoox:

Y si eres más de ver caras, tengo el vídeo del podcast subido a mi canal de YouTube:

Si después de escucharnos/vernos te surge alguna duda, deja un comentario en este post y te la resolveremos 🙂

Episodio 1: cómo y qué comunicar siendo estudiante de veterinaria, con Irene del Corral (@organicvet_)

Irene del Corral (IG: @organicvet_es estudiante de veterinaria. En esta entrevista hemos hablado sobre los miedos, cómo ella se lanzó a divulgar (sin tener experiencia profesional como veterinaria ni conocimientos en comunicación y marketing) para seguir su misión, cómo se organizaba estudiando una carrera tan “intensa” como es veterinaria, etc.

Con esta charla, nuestro objetivo es que te des cuenta de que todos podemos comunicar y divulgar desde nuestros conocimientos y lo podemos hacer aunque no tengamos formación específica para ello porque hay algo mucho más potente que los estudios y la experiencia… ¡La pasión!

Puedes escucharlo en Spotify:

En Ivoox:

O vernos en YouTube:

¿Te ha surgido alguna pregunta, porcinfluencer? ¿Te gustaría compartir tu opinión sobre lo que hemos hablado? ¡Deja un comentario en este post! Estaremos encantadas de comentar el episodio contigo!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mejora tus habilidades comunicativas para el sector porcino

Mejora tus habilidades comunicativas

Gracias a esta masterclass gratuita:

Conoce los pasos clave para posicionar tu empresa del sector porcino en Internet

Descúbrelos en este ebook gratuito que he preparado para ti: