
«Échale morro, porcinfluencer» nació con el objetivo de convertirse en el visado que te abrirá las fronteras necesarias para ayudar a que mejore la reputación del sector porcino gracias a todas las herramientas que nos ofrece la comunicación.
Si has llegado hasta aquí gracias a la «magia» de buscadores como Google o de los algoritmos de las redes sociales y no me conoces, ¡me presento!
Tabla de contenidos (de más reciente a más antiguo)
Episodio 3: el futuro del sector porcino y la importancia de comunicar, con Miguel Ángel Higuera
Hablamos con Miguel Ángel Higuera, veterinario por la Universidad Complutense de Madrid; Miguel Ángel proviene de una familia de tradición agrícola y ganadera de Cantimpalos (Segovia) y está especializado en ganado porcino. En la actualidad es el director de la Asociación Nacional de Productores de Ganado Porcino (ANPROGAPOR).
Además de contarnos cuáles son las funciones y líneas de trabajo de Anprogapor, también hemos hablado sobre la importancia de la comunicación como vehículo para mejorar la imagen y reputación de nuestro sector a ojos de la sociedad (y cómo hacerlo desde una perspectiva de empoderamiento y orgullo por nuestro trabajo) y también de cómo afectan al futuro del sector porcino temas tan relevantes a nivel europeo como el Green Deal, la estrategia From Farm to Fork, iniciativas ciudadanas como End the Cage Age…
¡Te dejamos con un menú bien completo!
Si prefieres escucharnos por Spotify, aquí tienes el episodio:
Si eres más de Ivoox, puedes escucharnos aquí:
O, si lo prefieres, también puedes vernos en YouTube:
Me sumo a la petición final de Miguel Ángel Higuera: ¡somos todo oídos! Porque juntos, seremos imparables.
Episodio 2: comunicación corporativa y empresas autistas, con Alberto Fernández Parrón
¿Sabías que las empresas también pueden ser autistas? ¿Y que no ser consciente de ello hace que no le puedas poner solución y, por tanto, que haya problemas de comunicación a nivel interno y externo?
¡Pues sí! Y para que conozcas más sobre este tema, en el segundo episodio de «Échale morro, porcinfluencer» hablo con Alberto Fernández Parrón (IG: @albertofparron), que es quien ha inventado este término (al vivir de cerca el autismo en su familia con su hijo y ver cómo los aprendizajes que está viviendo con él estos años también pueden ser de gran utilidad en el mundo corporativo) y es el presentador de @comrevolucionate, un espacio radiofónico para inspirarnos y ver la abundancia a nuestro alrededor.
En la entrevista, además de hablar sobre este tema, también nos da su opinión sobre cómo está la comunicación actualmente en el sector agroalimentario (él es periodista y se especializó en este sector) y en el sector porcino (durante los últimos años, ha sido el responsable de comunicación de MSD Animal Health).
Tienes la opción de escucharnos en Spotify:
Si lo prefieres, también puedes encontrar la entrevista en Ivoox:
Y si eres más de ver caras, tengo el vídeo del podcast subido a mi canal de YouTube:
Si después de escucharnos/vernos te surge alguna duda, deja un comentario en este post y te la resolveremos 🙂
Episodio 1: cómo y qué comunicar siendo estudiante de veterinaria, con Irene del Corral
Irene del Corral (IG: @organicvet_) es estudiante de veterinaria. En esta entrevista hemos hablado sobre los miedos, cómo ella se lanzó a divulgar (sin tener experiencia profesional como veterinaria ni conocimientos en comunicación y marketing) para seguir su misión, cómo se organizaba estudiando una carrera tan “intensa” como es veterinaria, etc.
Con esta charla, nuestro objetivo es que te des cuenta de que todos podemos comunicar y divulgar desde nuestros conocimientos y lo podemos hacer aunque no tengamos formación específica para ello porque hay algo mucho más potente que los estudios y la experiencia… ¡La pasión!
Puedes escucharlo en Spotify:
En Ivoox:
O vernos en YouTube:
¿Te ha surgido alguna pregunta, porcinfluencer? ¿Te gustaría compartir tu opinión sobre lo que hemos hablado? ¡Deja un comentario en este post! Estaremos encantadas de comentar el episodio contigo!