Estrena año nuevo con el mejor balance

año nuevo

Termina el año, cerramos agenda y estrenamos la del año nuevo.

Es un momento estimulante, porque además lo hacemos envueltos en días festivos, alegría y buen humor.

Llevamos a cabo el balance anual y repasamos todo lo que estos 365 días nos han ofrecido. Justo ahora somos más conscientes de los retos que nos hemos encontrado por el camino y de todo lo que hemos aprendido. A veces no de la forma más agradable, todo hay que decirlo.

Pero no me cabe la menor duda de que a día de hoy y por todo ello somos un poco más sabios que un año atrás.

En mi caso los aprendizajes han sido muchos y me siento afortunada por haber tenido la oportunidad de haber tenido esa oportunidad de seguir aprendiendo en este mi segundo año en el que he trabajado por mi cuenta en la comunicación del sector porcino.

Pero te soy sincera: lo que más siento ahora mismo es gratitud.

Gratitud por:

  • Los nuevos clientes con los que he empezado a trabajar y que han confiado en mí para crecer.
  • Los clientes que continúan a mi lado un año más brindándome también su confianza.
  • Las colaboraciones con expertos que se han cerrado para poder enriquecer aún más algunos proyectos.
  • Algún proyecto que se tuvo que retrasar pero que llegará a su tiempo y me ha ayudado a cultivar la paciencia.
  • La renovación de mi imagen personal y la de mi página web con las que me siento tan a gusto.

Y sobre todo, gratitud por los encuentros presenciales en forma de talleres y charlas en los que hemos podido vernos en persona, como los que pude impartir y compartir para mis colegas veterinarios de la AVPA y la AVPC.

Por todo ello gracias, gracias, gracias.

Y a partir de ahora toca estrenar agenda nueva  y llenarla de propósitos, ideas y proyectos.

Te cuento mis principales anotaciones para el 2023:

  • Terminar de planificar y organizar nuevas charlas y talleres que vendrán.
  • Poner en marcha ese nuevo proyecto que se retrasó en ver la luz.
  • Seguir aprendiendo de mis clientes, que tanto me enseñan.
  • Continuar mi formación por y para el porcino.

Y tú, ¿has hecho ya balance y te has planteado tus nuevos propósitos? Te dejo algunos consejos que a mí me funcionan.

1. Haz el balance en primera persona

Cierra en año que va a finalizar siempre desde tu perspectiva, dejando a un lado los factores externos en lo posible. Sobre todo dejando a un lado la influencia de otras personas en tus propios resultados, que siempre van a depender de ti en última instancia. Porque siempre serán consecuencia de tus intenciones y de tus acciones.

Recuérdalo durante todo el año nuevo.

2. No pongas una calificación a tu año

No se trata de obtener un aprobado, de que haya ido regular o de que definitivamente la cosa haya ido de “cero patatero”.

Seguro que encontrarás aciertos y errores en esta especie de examen anual, pero lo realmente importante son las conclusiones extraídas, que serán los cimientos de las nuevas acciones que llevarás a término durante el año nuevo.

3. Aprovecha los aprendizajes para construir nuevos retos del año nuevo

Los aprendizajes (a mí me gusta definir así lo que otros llaman fracasos) siempre son una oportunidad inmejorable para la creación de nuevos retos. Porque, adquirirlos te han hecho más sabio. Y eso te va a permitir mejorar acciones y generar nuevos enfoques para encontrar soluciones.

año nuevo

4. Ten claros tus propósitos

Revisa los que te han guiado en el año que se va y pon foco en los que perseguirás. Seguramente sean los mismos, porque al final tu propósito principal es aquello que aportas al mundo con lo que haces, es tu legado particular que define el rumbo que sigues.

 

5. Que tus propósitos de año nuevo estén alineados con tu vida personal

Ya seas parte de una empresa o trabajes por tu cuenta, tus propósitos son tuyos. Por supuesto tienen que encajar con la empresa (ya tengas una o seas asalariado de alguna), porque si no es francamente difícil que crezcas y evoluciones en ella a la vez que pones tu granito de arena.

Pero principalmente tus propósitos tienen que estar lineados con tu forma de ver el mundo, de ver la vida, con lo que te gusta hacer y en lo que te gusta darlo todo porque es lo que le da sentido a quien eres.

No hay mejor conciliación.

6. Aplica la gratitud a todo lo pasado y lo que va a traer el año nuevo

Verás que yo lo he hecho cuando te hablaba de mi año y mis propósitos. Y es que en cualquier faceta de la vida me parece primordial agradecer cada paso que damos, porque todo nos hace evolucionar.

¡Y cómo no estar agradecidos si tú como yo nos dedicamos con pasión y vocación a un sector que amamos!

Gracias, siempre.

Para terminar solo me queda decir que mi ilusión está por las nubes en estas fechas por los nuevos proyectos que van a llegar (uno en concreto es el que te comentaba que se tuvo que retrasar),  y por las ganas que tengo de que nos veamos en los próximos talleres y charlas que van a llenar mi agenda este 2023.

Espero verte allí.

¡Feliz y porcino 2023!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *