Digital 2022: conoce las claves de este año

Las tendencias digitales de este año ya están recogidas en el informe Digital 2022.

Las tendencias digitales de este año ya están recogidas en el informe Digital 2022. Los datos de comportamiento son la clave.

Como ya viene siendo habitual (es la undécima edición) la agencia creativa We Are Social y la plataforma de gestión de redes sociales Hootsuite, han publicado su informe sobre las tendencias digitales de este 2022.

Digital 2022 recoge valiosos y completos datos sobre las novedades del mundo online y también del comportamiento que tenemos en él como usuarios de las redes sociales, etc.

En este post tienes unas pinceladas sobre el escenario en el que nos movemos.

El uso de internet y las redes sociales ya es superior al de antes de la pandemia mundial

En el último año ha mostrado un aumento sustancial de usuarios de las redes sociales. Los números hablan por sí solos:

  • 424 millones de nuevos usuarios en los últimos 12 meses.
  • Suponen un 10% de crecimiento en un año.
  • 620 millones de usuarios en total.

Toda esta cantidad de personas equivale al 58 % de la población de todo el mundo. Este dato nos da una idea del gran impacto que tiene el mundo digital a nivel global, a escala de nuestro planeta.

Cabe destacar, como dato demográfico, que los usuarios son mayoritariamente los hombres: un 54 frente al 46 % de mujeres.

 

¿Qué redes sociales son las más utilizadas?

Si hiciésemos ranking con los principales competidores quedaría de esta manera:

  • Primer puesto: Facebook se alza como ganadora con más de 2.900 millones de usuarios.
  • Segundo puesto: YouTube brilla en segunda posición con sus 2.562 millones de usuarios.
  • Tercer puesto: WhatsApp quedaría en tercera posición con sus nada desdeñables 2.000 millones de usuarios. 
  • Cuarto puesto: Instagram contaría con 1.478 millones de usuarios activos.

Tras ellas estaría la plataforma WeChat con 1.263 millones de almas y seguidamente encontramos a la activa TikTok con sus 1.000 millones de personas que la utilizan.

¿Cuáles son las preferidas?

En cuanto a gustos y preferencias los datos recogidos en Digital 2022 nos dicen que WhatsApp sería la elegida por casi el 16 % seguida de Instagram, preferencia de un 15 %. Detrás encontramos a Facebook, escogida por más del 14 %.

¿Cuánto tiempo pasamos navegando por internet?

Así mismo, y en cuanto a la cantidad de tiempo que dedicamos a navegar desde  nuestros dispositivos, los datos apuntan a que el usuario global pasa casi 7 horas al día utilizando internet en todos los dispositivos.

La cantidad de tiempo que pasamos en línea también has sufrido un aumento promedio diario de 4 minutos en el último año. 

En todo caso, de todo este tiempo total invertido serían 2 horas y 27 minutos las que pasamos en las redes sociales, representando un 35% del tiempo que pasamos conectados.

Tal y como ocurre con los parámetros anteriores, el tiempo de navegación en las redes sociales también ha aumentado en este último año. En este caso son 2 minutos más al día.

Dado que los expertos calculan que el mundo pasará más de 4 billones de horas usando las redes sociales en 2022, no hay duda de que desempeñan un papel protagonista en nuestra vida cotidiana.

tiempo conectados a internet

Compras y marketing digital

Por otro lado, el aumento del uso del comercio electrónico registrado con el comienzo de la pandemia de covid-19 no parece disminuir. Incluso con la relajación de restricciones de movilidad casi 6 de cada 10 usuarios de Internet realiza alguna compra semanal.

En relación a esto, 1 de cada 4 usuarios de Internet de entre 16 y 64 años descubre nuevas marcas, productos y servicios a través de anuncios en las redes sociales, aunque parece que la fuente principal de descubrimiento de marcas nuevas siguen siendo los motores de búsqueda.

De todas formas, el “boca-oreja” aún sigue siendo una herramienta infalible. Nada como que alguien de confianza nos recomiende algo para decidirnos por la compra de un producto o servicio concreto.

En este punto podíamos decir que aplicaciones de mensajería como WhatsApp y Telegram también son vehículos para el conocimiento de marcas ya que constantemente recomendamos y compartimos con nuestros contactos todo aquello que nos gusta.

El auge de las criptomonedas

Un capítulo aparte merecería el tema de las ya famosas criptomonedas. Son particularmente populares en las economías en desarrollo, especialmente en países donde la moneda sufre fructuaciones.

En este sentido, Tailandia se sitúa a la cabeza donde 2 de cada 10 usuarios de internet tiene algún tipo de criptomoneda.

Actualmente el mundo de las “monedas virtuales” está liderado por usuarios del género masculino.

Perros vs gatos: la batalla de Instagram

Para terminar una curiosidad: hasta la fecha se han publicado en Intagram más de 330 millones de publicaciones con la etiqueta #perro frente a los 257 millones etiquetadas con el término #gato. 

Está claro que nuestras mascotas son reyes indiscutibles de las principales redes sociales y de nuestra actividad en ellas. Un mercado que también ha ido en alza en los últimos años y apunta a que vaya a seguir esa tendencia.

El informe Digital 2022 es una gran referencia para hacernos una idea de la situación en la que nos encontramos, por donde nos movemos y cuáles van a ser las tendencias en cuanto a nuestro comportamiento en redes, según los patrones registrados.

¿Conocías este informe? ¿Hay algún dato que te llame especialmente la atención? Puedes dejarme un comentario o ponerte en contacto conmigo para resolver tus dudas.

2 comentarios

  1. Excelente información, considero que una buena gestión ayuda a la notoriedad de la marca.

    1. ¡Totalmente de acuerdo contigo! Trabajar la autoridad y reputación de marca es cada vez más importante y en este 2023 aún lo será más

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *