Asesoría de comunicación: no te quedes atrás

asesoría

¿Una asesoría de comunicación para el sector porcino?  Si te preguntas esto estás en el lugar apropiado para encontrar las respuestas.

Digitalizarse no es fácil. Y si me apuras es aún más complicado en nuestro sector. Porque, no nos engañemos, el mundo porcino sigue siendo muy tradicional en muchos aspectos. Y el de la comunicación es uno de ellos, aunque las cosas están cambiando poco a poco para bien.

La cuestión es que cuando nos decidimos a coger las riendas de la comunicación digital a veces notamos un frenazo nada más arrancar o al poco tiempo de hacerlo. Eso es bastante frustrante, pero tiene solución.

Vamos paso a paso.

¿Qué obstáculos nos encontramos al inicio de la comunicación digital?

Supongamos que has abierto perfiles en las redes sociales para tu empresa, tu negocio o para ti como agente del sector. Ese ya es un paso, pero ¿qué suele ocurrir con bastante frecuencia? Te cuento algunas de las situaciones más habituales:

  • Resulta complicado trasladar a una red social los valores y la filosofía del negocio (da igual si se trata de una empresa o un profesional del sector).
  • Un frenazo en seco cuando nos planteamos: ¿y ahora qué contenidos publico? No es fácil dar con el contenido que vaya a interesar y sobre todo conectar con el público al que nos queremos dirigir.
  • Sentir temor a una crisis de reputación por una mala experiencia pasada que impide comunicarnos con seguridad.
  • Falta de tiempo y de conocimientos para llevar a cabo la gestión de la comunicación online, con sus constantes cambios y novedades.
  • Dificultades a la hora de que comunicación online y offline tengan una coherencia y no sean dos espacios desconectados.
  • Inquietud a la hora de saber lidiar con posibles críticas, haters y comentarios negativos que puedan aparecer como consecuencia de algo que publicamos.
  • No ver resultados y que aparezca la frustración y la sensación de que no hay sitio para nuestro negocio en el mundo de la comunicación digital.
  • Constatar que no surge esa conexión con el público y que la comunicación no parece efectiva.

Como te decía, estos son algunos de los panoramas con los que nos podemos encontrar al comenzar (o al llevar algún tiempo ya con las redes sociales activas). Son situaciones muy habituales, me he encontrado muchas veces con ellas. Y ante estos escenarios hay una premisa que yo siempre aconsejo antes de aparezca la idea de abandonar y tirar la toalla: desechar la idea de que el sector porcino no tiene hueco en el ámbito digital.  Porque hay que tener muy claro que no sólo podemos comunicar, sino que debemos comunicar.

De ello dependerá en gran parte nuestra evolución como sector.

asesoría

El tiempo es oro, pero una buena reputación también

Conozco de primera mano al sector porcino (recuerda que además de ser experta en comunicación soy veterinaria y vengo de familia ganadera). Y aprendí desde muy jovencita lo exigente que es nuestra labor en toda la cadena de valor. Sé que no tenemos ni un minuto que perder, eso lo tenemos todos claro.

Pero precisamente por falta de tiempo postergamos una tarea que ha día de hoy es vital. Como bien te imaginas se trata de nuestra comunicación, nuestra presencia digital y la conexión con el público.

Pero ojo, que hay algo más en juego: nuestra reputación como empresa, como profesionales y como sector en su conjunto.

La reputación no se puede descuidar y mucho menos perder. Por eso trabajarla y protegerla tiene que tener espacio en nuestra agenda. ¿Pero cómo?

Una asesoría de comunicación digital para que nada te frene

Entiendo que agendar y planificar todas las tareas que implican mantener una comunicación activa, ágil, generar los contenidos adecuados para el público apropiado, etc., se hace muy complicado en la vorágine de nuestra actividad diaria. Y así es complicado avanzar cuando una dificultad supone un “atasco” comunicativo.

Por eso un servicio de asesoría especializada nos saca del atolladero de ese “¿y ahora qué?”, y sobre todo nos hace avanzar obteniendo:

  • La solución a ese problema puntual que tenemos identificado y que normalmente tiene que ver con una estrategia errónea o, simplemente, con la ausencia de estrategia.
  • Lograr transmitir la filosofía de nuestro negocio al público. Con ello además estamos contribuyendo a que los valores de nuestro sector sean más conocidos y compartidos, lo cual nos beneficia a todos.
  • Mejorar la imagen, la visibilidad y el posicionamiento, lo que también se va a traducir en aumento de potenciales clientes.
  • Cuidar y potenciar la nuestra reputación, la individual como agentes y la colectiva como sector.

Estos son solo alguno de los beneficios de una buena asesoría de comunicación, que además tiene muy en cuenta la parte reputacional.

¿Crees que necesitas un servicio así? Tanto si la respuesta es sí como si tienes dudas al respecto y te gustaría despejarlas, me va a encantar ayudarte.

Porque no hay nada que me parezca mejor idea que ayudar a que nuestro sector alcance el lugar que se merece en nuestra sociedad mediante la comunicación de cada uno de sus agentes. ¿Hablamos?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *