Asesoría de comunicación: descubre en qué consiste

Asesoría: resuelve errores

Una asesoría puede ser un punto de inflexión cuando un obstáculo se cruza en el camino de nuestro negocio. Las trabas que podemos encontrar nos pueden hacer dudar en cuanto a las decisiones que debemos tomar. Descubre en qué consiste un servicio de estas características y cómo te puede ayudar si estás en esta situación.

¿Qué es una asesoría?

Una asesoría es aquel servicio en el que un experto en una área específica o asesor:

  • Se hace cargo del problema concreto que tiene una empresa.
  • Aporta las herramientas necesarias para mejorarlo.

¿Qué tipos diferentes existen?

Como en otros servicios enfocados a los negocios y empresas, los tipos de asesoría más comunes son:

  • Fiscal: para los temas relacionados con los impuestos.
  • Financiera: abarca todo lo referente a la contabilidad.
  • Jurídica: para resolver cuestiones legales.
  • Laboral: encargada de todo aquello relacionado con los empleados como contratos, bajas, altas, nóminas, etc.

 

Algunas agencias ofrecen varios de estos servicios integrados en un paquete.

La asesoría de comunicación digital

A los tipos de asesorías descritos más arriba, se ha sumado en los últimos años un servicio imprescindible: la asesoría de comunicación digital.

Debido a la digitalización global, surge la fuerte necesidad en los negocios de tener una presencia online cada vez más eficaz.

No obstante, esta circunstancia suele ser una fuente de dificultades porque el mundo digital es muy exigente y muy cambiante.

De hecho, algunos de estos puntos de fuga suelen ser:

 

  • No se sigue una estrategia comunicativa.
  • La comunicación online y offline no son coherentes.
  • Los mensajes no se están dirigiendo al público adecuado.
  • Las redes sociales se gestionan de manera desigual y poco productiva.
 

Dado que todos estos (y otros) obstáculos suelen surgir en el proceso de transformación al mundo digital, es el momento de solicitar la ayuda de un experto asesor de comunicación.

 

¿Cómo saber si necesito una asesoría de comunicación digital para mi negocio?

Para averiguarlo bastará contestar a algunas sencillas preguntas.

A saber:

  • ¿Nuestro negocio tiene abiertas redes sociales pero encontramos dificultades para generar contenido acorde a nuestra actividad?
  • ¿Nos cuesta volcar nuestra filosofía de empresa cuando nos comunicamos en nuestros perfiles digitales?
  • ¿Hemos sufrido una crisis de reputación y no sabemos cómo salir al paso?

 

Si la respuesta a alguna de ellas es un sí, es hora de contratar un servicio de asesoría.

La asesoría resuelve dificultades

¿Cuál el proceso que se sigue en este servicio?

Puesto que un servicio de asesoría parte de la detección de un problema hasta su resolución, las fases serían:

  • Un negocio encuentra un obstáculo que no logra sortear.
  • Se toma la decisión de buscar ayuda externa, la ayuda de un experto en la materia.
  • Se contacta con un asesor/a.
  • Se mantiene una primera reunión donde el cliente plantea al asesor el problema que desea resolver.
  • El experto/a revisa la información que le aporta el cliente.
  • El asesor trabaja de una forma global: pone en contexto ese obstáculo que impide avanzar.
  • En una segunda puesta en común, el experto propone la solución (o soluciones) que hay que implementar para salvar el obstáculo que está frenado el avance.

¿Cuáles son las bases de un buen servicio de asesoría?

Primeramente hay que destacar la importancia de que el asesor/a sea un experto en el campo que nos preocupa, que conozca los entresijos del negocio y del sector.

Ahora bien, existen otros pilares en los que se debe basar un buen servicio de asesoría:

  • La confianza: no puede faltar en cualquier relación tanto personal como profesional. La transparencia entre ambas partes será un punto clave para conseguir buenos resultados.
  • Servicio personalizado: el conocimiento del negocio y el trato cercano generado por la confianza hará del servicio una relación cercana y eficaz.
  • Las herramientas adecuadas: la elección de las herramientas que se ajusten correctamente a la estrategia y al negocio facilitarán la consecución de los objetivos.

Asesoría de comunicación para el sector porcino

El sector porcino también siente la “presión” de la digitalización.

De hecho, el sector agrícola y ganadero suele encontrar bastantes dificultades cuando da este paso. Aunque, la verdad, en todos los sectores se pueden encontrar trabas si no se cuenta con la ayuda de especialistas en el mundo digital.

 

Una de las características son las creencias erróneas de nuestro sector frente al ámbito de la comunicación online.

A saber:

  • Las granjas no tienen cabida en las redes sociales.
  • La actividad ganadera y la industria cárnica no es del interés del público.
 

Por ello, una buena asesoría de comunicación consigue:

  • Mejorar y proyectar una imagen adecuada de las empresas, conocida como reputación.
  • Aumentar la visibilidad del sector.
  • Optimizar y cohesionar el discurso de los mensajes internos y hacia el exterior.
  • Trazar y poner en marcha decisiones estratégicas que afiancen la percepción positiva de nuestra actividad.
  • Prevenir crisis de reputación por acciones externas.
 

Así pues, la apuesta por un servicio de asesoría especializado y de confianza puede suponer el punto de inflexión para un negocio. Contar con un buen asesor/a en un momento dado marca la diferencia entre crecer y evolucionar o tirar la toalla pon encontrar dificultades en el entorno digital.

 

Realmente merece la pena planteárselo, ¿no crees?

Si aún tienes alguna duda al respecto estaré encantada de que dejes un comentario o te pongas en contacto conmigo para charlar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *