Enciende la conexión con el branded content

branded content

El branded content significa, literalmente, contenido de marca. Así que vamos a acercarnos a este término perdiendo el miedo (una vez más) a los anglicismos que son tan comunes en el mundo del marketing digital.

¿Me acompañas?

¿Qué es el branded content?

El branded content es una técnica de marketing que consiste en crear contenido de calidad en torno a una marca. Este contenido estará fuertemente vinculado a generar experiencias de valor que conecten de manera especial con el público.

Así pues, no se trata de enumerar y describir los beneficios de un producto o servicio de esa marca o empresa, sino de conquistar al cliente a través de una conexión particular.

 

¿De qué forma se utiliza?

Podríamos decir que el branded content consiste en transmitir la esencia intangible de la empresa en lugar de mostrar u ofrecer directamente aquello que produce o vende, ya sean productos o servicios.

Compartir valores, cualidades humanas, formas de ver la vida y el mundo, emociones y sentimientos es la receta mágica de esta técnica de marketing.

¿Y cómo se transmite lo intangible? Una de las herramientas más utilizada y que mejores resultados consigue es el storytelling.

El storytelling es el arte de narrar historias. Creando un relato con una atmósfera, trama y personajes que apelen a las emociones se genera esa conexión con el receptor del mensaje. De esta forma se logra transmitir lo que la marca quiere contar sin recurrir ni si quiera a tener que mencionar su producto o servicio.

¿Dónde lo encontramos?

Esta técnica se puede utilizar en múltiples presentaciones y formatos: en vídeo, textos, podcast, acciones de marketing en eventos presenciales, publicidad en la calle, plataformas interactivas y participativas, redes sociales, apps, y un largo etcétera.

La combinación de formatos y soportes puede hacer que la experiencia suponga una conexión mucho mayor.

¿Estás pensando ahora mismo en aquel spot que has visto últimamente y que te ha llegado al corazoncito aunque de primeras no tenías ni idea de que producto o servicio se trataba? Pues ahí lo tienes: branded content en acción.

¿El branded content solo es para grandes empresas?

El ejemplo más típico es el de Coca-Cola. Llevamos tantos años emocionándonos con el espíritu de la Navidad o la exaltación de la amistad a través de sus campañas que tenemos muy integrado que no nos está vendiendo un producto sino que nos despierta un sentimiento.

Pero no solo las grandes marcar están en posesión de conquistar con el branded content. Pequeñas y medianas empresas, incluso marcas personales pueden apelar a los sentimientos y emociones con estrategias que no tienen por qué pasar por una súper producción publicitaria.

Mostrase genuino, contar historias propias que sabemos que más personas experimentan y hacerlo con textos e imágenes en la web o las redes sociales también puede ser un branded content eficaz.

¿Qué ventajas tiene?

Algunas de las características y ventajas que representa hacer uso del branded content son:

  • Contribuye a que se construya una comunidad fiel alrededor de la marca. Son personas que comparten valores y eso la une de forma estrecha.
  • Si está bien ejecutado y es lo suficientemente atractivo tiene muchas posibilidades de hacerse viral, con lo que esto supone para alcanzar a un público más amplio.
  • El hecho de crear conexiones emocionales con el público genera una relación mucho más fuerte que la compra-venta más “fría”.
  • Mejora el posicionamiento, la autoridad y notoriedad de la marca de una forma amable y cercana.
  • Genera confianza y refuerza la fidelización de los clientes.
branded content

¿Cómo nos puede ayudar el branded content en el sector porcino?

Por las características de nuestro sector, el branded content nos puede ayudar muchísimo a llegar a un público bastante desconocedor de quiénes somos y qué es lo que hacemos, ya seamos ganaderos, empresarios, veterinarios, etc.

Puede ser una técnica muy valiosa a la hora de:

  • Compartir nuestros valores y filosofía.
  • Dar a conocer nuestra labor de forma cercana.
  • Mostrar nuestra capacidad de evolución y de innovación.
  • Relatar la trayectoria de un sector tradicional con muchas historias familiares de esfuerzo y superación.
  • Contar que somos un sector que cuidamos a nuestros animales y respetamos el medio ambiente.
  • Afianzar nuestra autoridad como sector líder en producción y exportaciones.
  • Explicar nuestro compromiso con la salud a través de la calidad de nuestros productos.
  • Visibilizar nuestra presencia en la llamada España vaciada, contribuyendo a reforzar el tejido económico y social de las zonas rurales.
  • Buscar personal para las granjas, algo que actualmente no es tarea fácil…

 

Después de todo lo que te he contado me gustaría que quede claro que el branded content no trata de llevar a cabo campañas publicitarias al uso. En este caso el producto o servicio en cuestión está en un segundo plano.

En resumen, podríamos decir que en esta técnica de marketing no es el producto el que busca al consumidor sino que es el consumidor quien, de alguna manera, va a buscar a ese producto porque se ha generado un vínculo entre ambos.

Si este tema ha despertado tu curiosidad y quieres saber más sobre cómo aplicarlo al sector porcino déjame un comentario o ponte en contacto conmigo a través de mi email o redes sociales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mejora tus habilidades comunicativas para el sector porcino

Mejora tus habilidades comunicativas

Gracias a esta masterclass gratuita:

Conoce los pasos clave para posicionar tu empresa del sector porcino en Internet

Descúbrelos en este ebook gratuito que he preparado para ti: